Duración: 25m 07s
Nuestro amigo Mic aterriza en la India y descubre, que aunque allá ya se practica el fútbol, la naturaleza pacífica de los hindúes lo ha convertido en un juego algo insulso y monótono, sin grandes emociones. La mayoría de los partidos acababa sin goles, de modo que los antiguos hindúes inventaron un signo para representar el cero en los marcadores. Y no encontraron otro más apropiado que un círculo, fijándose en los bostezos de los espectadores.
Sin embargo, en el siglo XVI llegó la época dorada del fútbol en la India con la proclamación del príncipe Akbar como emperador. Ejemplo de tolerancia, Akbar encontró en el fútbol el mejor medio para integrar las diferentes razas y culturas de su pueblo. Así, para conseguir que los miembros de castas diferentes jugasen juntos en un mismo equipo, encargó a cada jugador una tarea distinta en el terreno de juego: portero, defensa, centrocampista o delantero.
Entusiasmado con el nuevo fútbol, Akbar organizó un campeonato en cuya final se enfrentaron la Unión Imperial Hindú, el equipo en el que él mismo jugaba de portero, y el Calcuta Balompié, integrado por los poderosos miembros de su ejército.
Durante el partido, disputado en la huracanada época de los monzones, Mac Kharma, el antepasado de Mac, introdujo la regla del saque de meta. El balón era devuelto una y otra vez por el viento a la portería de Akbar. Afortunadamente, en las filas de su equipo se encontraba Hare-Hare, un habilidoso delantero que, gracias a su actuación en la final, se convirtió en el ídolo de miles de aficionados.
Etiquetas: HF, historias, de, futbol, navegantes, perdida, tiempo, saque, banda, salida, arbitros, asistetes, balon, balónpie, once, jugadores, India